
Sobre la conciencia
«Hablar de conciencia es hablar de la dignidad del hombre»*, porque con ella aparece el acceso a lo universal en un ser finito y limitado: la posesión de la conciencia implica para Spaemann el abandono […]
«Hablar de conciencia es hablar de la dignidad del hombre»*, porque con ella aparece el acceso a lo universal en un ser finito y limitado: la posesión de la conciencia implica para Spaemann el abandono […]
La polémica entre el vicepresidente y el historiador reproduce a la perfección las discrepancias conservadoras, a la que son ajenos del todo los europeos. 1. La discusión comienza con un post de ferguson en x, […]
Las cosas pasan tan rápido que es difícil pronosticar prácticamente nada. No obstante, hay dos hechos que a esta hora me parecen incontrovertidos. Primero, a corto plazo Ucrania ha perdido su integridad territorial. Dependiendo de […]
Apenas diez días: diez días en los que, literalmente, puede pasar cualquier cosa. Aquí ya he comentado alguna vez tres cuestiones que me parecen importantes de cara al 5 de noviembre: la primera, que la […]
Hay así dos tipos de pensar, cada uno de los cuales es, a su vez y a su manera, justificado y necesario: el pensar calculador y la reflexión meditativa […]
Escribe Locke en su Segundo Tratado: El poder social o legislativo por ellos constituido jamás podrá ser imaginado como espaciándose más allá del bien común, antes se hallará obligado específicamente a asegurar la propiedad de […]
A nadie se escapa que Kamala Harris fue nominada como vicepresidenta de Biden por dos razones tácticas: ser mujer y ser negra, o al menos no ser blanca. La tercera razón era estratégica: atar los […]
Resulta para mí bastante incomprensible el seguimimiento que los medios de comunicación españoles llevan a cabo de la campaña presidencial norteamericana. Hasta tal punto confunden los corresponsales de nuestros grandes medios sus preferencias con la […]
Es ingenuo exigir justificaciones a los sistemas sociales ante la razón de los individuos que actúan e incluso crear un tribunal imaginario para la razón individual en forma de la idea de Dios. Las cuestiones […]
Los expertos en comunicación política acuden una y otra vez al famoso debate de 1960 entre Kennedy y Nixon en el cual la imagen televisiva dió la victoria al candidato demócrata, pese a que los […]
Óscar Elía - Todos los derechos reservados